El lecho iónico. El lugar de descanso final de los humidificadores normales.
Prepárese. El sistema HumidiClean de Armstrong va a cambiar todo lo que sabía sobre humidificadores. Los lechos iónicos se fabrican con un medio fibroso que atrae los sólidos del agua cuando su temperatura se incrementa. Así se minimiza la acumulación de sólidos en las paredes internas de los tanques y en los elementos de calentamiento. Con lo que tenemos un humidificador que permanece limpio excepto, naturalmente, por los lechos iónicos. Pero una vez que hayan absorbido su capacidad de sólidos, el humidificador le avisa cuando llega el momento de cambiarlos. Se tarda unos 15 minutos y no comporta molestia alguna.
Cómo funciona HumidiClean
Cuando se suministra energía a la unidad, la válvula de llenado de agua se activa y el agua entra en el depósito. Cuando el nivel llega al interruptor de nivel mínimo, los elementos de calentamiento se activan (suponiendo que haya una demanda de salida de vapor). La unidad continúa llenándose hasta que el interruptor de altura del agua se activa. Entonces, el humidificador produce vapor en respuesta a la señal de entrada del higrostato. El depósito se llenará a intervalos regulares si todas las condiciones permanecen constantes. El drenaje periódico del depósito se basa en el tiempo de actividad de los elementos de calentamiento, pero se puede ajustar sobre el terreno a las condiciones del agua.
HumidiClean no pasa corriente por el agua. Su diseño de tipo resistencia tiene un historial de seguridad demostrado. Unos compartimentos totalmente diferentes permiten que la fontanería esté totalmente separada de los componentes eléctricos. Además, Armstrong ha incorporado otras opciones de seguridad en HumidiClean. Son una puerta de acceso con cierre de llave, indicador luminoso de error, rutinas de diagnóstico de comprobación continua, detección de nivel alto y bajo del agua, registro de la temperatura interna del depósito, protección contra sobrecargas de corriente y conexiones para un dispositivo de alarma de clase 2. Los humidificadores de la serie HC-5000 se pueden controlar de forma remota y se pueden supervisar mediante BACnet.
Menos cal significa más eficacia
La capacidad es la primera víctima de la cal que se acumula rápidamente en los humidificadores de generación de vapor o evaporativos tradicionales. A medida que la cal se acumula en la plataforma o en los elementos de calentamiento o electrodos, la salida disminuye. Esto lleva gradualmente a una pérdida del control de la humedad. A partir de este punto, las cosas empiezan a empeorar. Al final, hay que limpiar o cambiar los componentes.
HumidiClean, con su destacada tecnología de lecho iónico, acumula los depósitos en sus inserciones iónicas de las paredes del depósito o de los elementos de calentamiento. Como resultado, funciona más tiempo con eficacia, su depósito está limpio más tiempo y mantiene una salida casi máxima durante su vida útil.
También ahorra energía
La mayoría de humidificadores se drenan cada 20 o 45 minutos por la acumulación de carbonatos. Los lechos iónicos de HumidiClean atraen a los carbonatos del agua, por lo que el motivo principal para drenar el depósito es para eliminar sodio. Como normalmente esto sólo es necesario una vez cada 12 horas, la unidad gasta mucha menos agua caliente y, por lo tanto, ahorra dinero.
NOTA: Este producto se ofrece con Temp-R-Drain, un dispositivo que mezcla condensado caliente y agua de suministro fría para mantener una temperatura de salida del drenaje adecuada para drenar directamente en cualquier sistema de fontanería. Póngase en contacto con los representantes de fábrica de si desea más información.